Quantcast
Channel: Croacias Totales - Radiosat
Viewing all 411 articles
Browse latest View live

¿Qué celebramos los croatas el 5 de agosto?

$
0
0
El 5 de agosto de 2013 el pueblo croata celebró el Dia de la Victoria, el Dia del Agradecimiento Patrio, el Dia de los Defensores y el Dia de la Patrona del Vicariato Castrense (Nuestra Señora de la gran Promesa Bautismal Croata).
El 5 de agosto recordamos un hecho fundamental en la historia reciente del pueblo croata: la operación libertadora  “Tormenta” que tuvo lugar el 5 de mayo de 1995 y cuyo resultado fue la liberación de los territorios croatas ocupados por los paramilitares serbios que contaban con el respaldo militar del ex Ejército Yugoslavo y el respaldo político y diplomático de una buena parte de aquello que algunos grotescamente muchos denominan “comunidad internacional”.
A pesar de todo el pueblo croata derrotó al enemigo con la fuerza de la libertad, el amor y la oración y con la decisión de sus hijos e hijas que sacrificaron sus vidas. Eso es algo que ningún croata de ley puede olvidar porque es la historia misma del nacimiento del Estado croata independiente.

Hoy todos los croatas tenemos la responsabilidad de cuidar el valor de la libertad y la memoria de este Día, de cultivar los valores que emanan de la libertad y construir la patria con consciencia de que lo hacemos sobre la sangre inocente derramada y el amor de quienes la derramaron. Hoy los croatas debemos ser conscientes de que nuestra victoria no fue el fruto de la capacidad humana ni de la fuerza de las armas sino el fruto de una motivación interior que nos dio las fuerzas necesarias para soportar todas las pruebas. Sin esa motivación no habríamos conseguido la victoria y la libertad. La motivación profunda de nuestros combatientes y de nuestro pueblo fue la fe en nuestro Dios, el Dios justo que ama la libertad del hombre y al que le rendimos culto desde hace mas de 1300 años. 

Junto con el Dia de la Victoria celebramos el Dia del Agradecimiento Patrio. A pesar de los discursos oficiales de ocasión de los gobernantes de turno, que en general no sienten lo que dicen porque para sentir en croata hay que tener un corazón croata, el agradecimiento patriótico popular como siempre ha sido profundo y sincero, porque nosotros somos la patria, nosotros somos Croacia. Hemos agradecido especialmente durante la Misa de Acción de Gracias, pues la misa es de por si un acto de agradecimiento y porque nosotros los croatas sabemos que Dios ha estado con nosotros en las buenas y en las malas, siempre nos ha acompañado, no nos ha olvidado ni cuando nosotros nos olvidamos de El.

También celebramos el Dia de los Defensores, de nuestros combatientes, a quienes les debemos el testimonio de la fuerza del amor a la patria, el testimonio de la fuerza de la fe, el testimonio de la fuerza de la oración y la belleza del sentimiento de la libertad, del sentimiento del orgullo histórico y del sentimiento de dignidad. Hoy, cuando ya pasaron casi dos decenios de la liberación de la patria, muchos se han olvidado del papel protagónico central que tuvieron los combatientes en la creación del Estado, se olvidaron de los 15.000 combatientes que ofrendaron sus vidas, de los miles de combatientes que son inválidos de guerra, de sus familias. Por eso el 5 de agosto también es un día para hacer un acto de contrición, para pedirles perdón, a ellos y a sus familias. Un día para decirles desde el corazón y desde el alma que ningún olvido va a poder borrar lo que ellos hicieron, que sus nombres están grabados con letras de sangre en la historia del pueblo croata, en el corazón del pueblo croata, en la libertad que hoy disfrutamos, y también en el Cielo, porque el mismo Rey de los Cielos dijo que “No hay amor más grande que éste: dar la vida por sus amigos”, y ellos dieron la vida por mi, por usted, por nosotros, por el pueblo croata. La historia no se borra. 

Y finalmente celebramos también el Día de la Patrona del Vicariato Castrense, el Día de la Virgen de la gran Promesa Bautismal Croata. Ella enlaza maternalmente toda nuestra historia, Ella inspiró a nuestros antepasados en la lucha por la gloria de Cristo y por la libertad, Ella también inspiró a nuestros combatientes a luchar en la reciente Guerra Patria por los mismos valores por los que lucharon nuestros antepasados, Ella primero reforzó nuestra fe en la victoria del bien sobre el mal, de David sobre Goliat, y después de la victoria apagó en nosotros la sed de venganza y los bajos instintos. La Victoria nos hace mas valientes, generosos y amantes de la libertad, el Agradecimiento nos hace maduros y responsables para descubrir y reconocer la mano amiga tendida, los Defensores nos hacen reconocer la propia historia y defender los valores en los que el pueblo croata surgió y sobrevivió, la Virgen nos ayuda a ser conscientes de nuestras raíces y nuestra fuerza espiritual.

La Victoria, el Agradecimiento, los Combatientes y la Virgen despiertan en nosotros la esperanza necesaria para construir una patria acorde a la herencia croata. ¡Gracias a la Virgen y a los Defensores por la Victoria que nos regaló la libertad!  

Mate Simic, desde Zagreb para Croacias Totales




La Asunción de la Virgen en Croacia - Velika Gospa

$
0
0
El jueves pasado en el Dia de la Asuncion de la Virgen toda Croacia se tranformó en un gran santuario. Una multitud de peregrinos a lo largo y a lo ancho de la patria dio gloria a Dios y agradeció a la Santisima Virgen Maria su maternidad, su comprensión, su mediación.
Muchos no se explican porque tantos croatas recorren kilómetros y kilómetros a pie peregrinando hasta su santuario mariano preferido. La explicación mas profunda es la fe que se refleja con particular intensidad en los santuarios marianos croatas en los que de una manera sencilla y sincera, diría popular, se conjugan todas las características de la vida del hombre, que surge de Dios y tiende a unirse con su Creador. En esta festividad eso se siente especialmente a la luz de la fe que nos ha sido regalada.
En Croacia el jueves se sintió vivamente la presencia espiritual y maternal de la Madre de Dios, que acompañó fielmente a su hijo Jesús en su camino terrenal hasta la cruz, y que, al finalizar su propio camino terrenal, fue elevada a la gloria del Cielo en cuerpo y alma.
Eso es lo que hemos festejado, con la esperanza de que por Su intercesión maternal y por la misericordia de Dios también nosotros llegaremos a la gloria del Cielo. Esa es la hermosura de la fe que abrazaron nuestros antepasados hace mas de trece siglos y que se anuncia y transmite de generación en generación en el pueblo croata hasta el día de hoy y que ningún poder terrenal ha podido erradicar. Esa fe nos recuerda que como pueblo croata y al mismo tiempo Pueblo de Dios, vivimos de la fe. Nos recuerda que nosotros los creyentes somos llevados con esa fuerza de la fe en todo tiempo y circunstancia.
Ella creyó que se iba a cumplir todo lo que le fue anunciado por Dios a través del ángel, y nosotros, a pesar de nuestras limitaciones, queremos creer como Ella, y por eso le pedimos que nos ayude y nos proteja a pesar de nuestras debilidades.
 
El jueves sentimos de manera mas profunda que Ella nos acompaña desde el Cielo mientras caminamos en la penumbra llevando a cuestas nuestras dificultades, le pedimos su intercesión y que podamos ver las huellas de Su fe, esa fe Suya en la que Dios primero hizo carne y habitó entre nosotros y luego nos redimió, transformando nuestra debilidad en nueva fuerza. La fe de la Virgen Santísima es encuentro y cercanía de Dios, dos cosas que necesitamos para entender y vivir la vida en el misterio de la Iglesia, Cuerpo de Cristo y de su amor en el mundo.
El jueves hemos vivido la experiencia de la propia fe y nos hemos sentido por un ratito signos de esa fe, profundamente arraigada en la realidad de toda persona, en nuestro pueblo croata y en la cultura croata. El jueves sentimos mas que nunca que nuestra fe se cuestiona desde una mentalidad que pretende reducir la seguridad de la vida a lo racional y científico en base a los logros tecnológicos. Pero nosotros los croatas sabemos bien que la fe se halla en la verdad profunda y de eso el jueves dimos testimonio. Como nos enseñaron nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros antepasados.
 
Somos conscientes de que vivimos en la civilización occidental, esa que antes que nadie sintió las consecuencias nefastas de ese secularismo rabioso que se quiere imponer a nuestra patria y a nuestro pueblo. Pero hoy podemos ver con claridad que detrás de las complejas dificultades económicas y sociales hay un desconcierto moral y que en la raíz del mismo hay una crisis de fe.
Es verdad también que la debilidad de la fe esta íntimamente relacionada al debilitamiento del enfoque racional y por eso muchos intentan imponer la sensación de que al hombre le está negado el camino hasta la verdad. Pero el jueves desde los santuarios marianos croatas resonó un mensaje distinto: para llegar a la plenitud de la realidad es necesaria la luz de la fe, porque el que cree ve y entiende verdaderamente la realidad en el sentido profundo de la misma, también la realidad croata.
Con el don de la fe se hacen visibles y audibles los signos que no pertenecen a lo terrenal y ayudan a entender la realidad de nuestra peregrinación terrenal desde nuestra patria terrenal, Croacia, hasta nuestra patria celestial. A la luz de la fe se ilumina toda la vida humana y la existencia.
Esa fe no es el pensamiento subjetivo de alguien y no se limita a un grupo de personas, sino que es una forma de descubrimiento y de entendimiento de la verdad, especialmente de la verdad sobre el amor infinito de Dios que responde a la experiencia fundamental de todo hombre. Esa fe esta íntimamente ligada al amor, por ello allí donde la verdad esta en crisis, allí donde la verdad se relativiza, existe una profunda crisis de amor, pues se descuida la importancia de la fe.
Ese camino nos abre los ojos para que veamos donde se originan nuestras angustias, nuestras preocupaciones, nuestra insatisfacción y la turbación en nuestras relaciones, y para que le demos mas lugar a nuestra fe.
Esta festividad de la Virgen ilumina la relación entre la fe y el bien común. La fe no se refiere solamente a lo celestial y exige dedicación concreta. La fe con la mirada puesta en la eternidad no deja lugar para la inercia, como lo demuestran tantos actos de amor cristiano y la preocupación por los mas necesitados.
La historia demuestra que los creyentes observan toda realidad terrenal a la luz de la fe. No hay ninguna experiencia, ningún acontecimiento, ninguna vivencia que no se pueda ver a la luz de la fe.
 
Por otro lado con cuanta mayor responsabilidad y humildad se actuaría  y decidiría si se pensase en la eternidad. Porque si se esconde y debilita  o apaga la luz de la fe y la conciencia, entonces las tinieblas cubren las relaciones entre las personas, en la familia, en la sociedad, entre las naciones y los Estados, y le abren la puerta a los conflictos y a la injusticia.
 La Asunción de la Virgen es la realización de la búsqueda de ese mundo mejor que nos ha sido regalado con la resurrección de Cristo. En Ella vemos la realización plena de la fe y la derrota del último enemigo de Dios, la eliminación de la ultima barrera hacia la felicidad de la unión con Dios. La luz de la Fe la necesita cada uno de nosotros, pero también la necesita nuestro pueblo croata, sobre todo los máximos responsables para la vida de la sociedad croata.
A menudo pedimos en nuestras oraciones que los ilumine la luz del Espíritu de Dios, pero eso no nos libra de nuestra responsabilidad como creyentes. De última, de la preocupación por la  luz de la fe dentro nuestro, depende también la luz en el camino de nuestra Patria Croacia y de nuestro pueblo croata. Por eso en la fiesta de la Asunción de la Virgen le hemos pedido que nos bendiga y nos cuide, personalmente, como pueblo, como Nación, como Estado, como sociedad, porque ella, que es Madre de la Luz de Dios, sabe mejor que nadie cuales son las penurias de sus hijos.
 
Mate Simic, desde Zagreb, para Croacias Totales


Bez usporedbe! - Josip Salajster -

$
0
0
Bez usporedbe!

Možeš usporediti čovjeka s čovjekom,
Uočiti sličnosti i razlučiti razliku.
Karakter s karakterom, manu s vrlinom.
Mudrost s glupošću, plićak s dubinom. 


Možes usporediti, na primjer, jutro s jutrom,
Oluju s vjetrom, ili jesen s ljetom.
Možeš usporediti život sa životom,
Zdravlje s bolešću, dostojanstvo sa sramotom.
Možeš usporediti godinu s godinom,
Sjetvu sa žetvom, pobjedu s porazom.
Možeš usporediti nebeska sazviježđa s ljepotom lica,
Kraljevsku gozbu sa šakom krumpirovih klica.
Možeš usporediti vrućinu Sahare s tibetanskim zrakom,
Podnevnu svjetlost s dubokim...  morem.
Možeš usporediti reflekse mačke sa sporošću puža,
Zadah smrti s mirisom ruža.
Al' s ljubavlju Kristovom usporedbe nema,
Ne postoji ništa niti približno isto.
Ne, nema sličnosti s raspetim Kristom,
Sa slavom vječnosti, sa zaklanim Bogom.

Sličnosti nema, i poredbe nema
S čežnjom te ljubavi, darom te milosti.
Sa snagom tog oprosta, s ljepotom svetosti,
Ne, nema sličnosti!
S Njegovim dodirom,
S njegovim pozivom,
S Njegovom silom,
S Njegovom pobjedom.
S Njegovim pogledom i Njegovim mukama,
S Njegovim osmijehom i njegovim rukama.
Ne, nema sličnosti s raspetom ljubavi.
Pred njom smo svi ništavni, pred njom smo svi gubavi.

Josip Salajster
Glumac,  student teologije

Otvoreno pismo: Dvojezičnost u Vukovaru, Stožer Za Obranu Hrvatskog Vukovara

$
0
0



 
Vukovar, 31.kolovoz 2013.g

Predsjedniku RH
Predsjedniku Vlade RH
Predsjedniku Sabora RH
Ministru hrvatskih branitelja
Ministru unutarnjih poslova RH
Tiskovnim i elektronskim medijima

Potaknuti medijskim i inim najavama o skorom postavljanju dvojezičnih natpisa na nekoliko državnih ustanova i institucija na području Grada Vukovara te razočarani dosadašnjim odnosom hrvatskih državnih institucija, a osobito Vlade Republike Hrvatske, prema opetovanim apelima, raščlambama i upozorenjima Stožera za obranu hrvatskoga Vukovara da je uvođenje srpskog jezika i ćiriličnog pisma u službenu uporabu na području Grada Vukovara protuzakonit i krajnje nemoralan čin koji ne vodi računa o stvarnom i simboličkom značenju Vukovara u suvremenoj hrvatskoj povijesti kao mjesta posebnog pijeteta, Stožer za obranu hrvatskoga Vukovara snažno i nedvosmisleno ponavlja i upozorava sve hrvatske državne institucije kao i najširu hrvatsku javnost da najavljeni događaji posve nepotrebno mogu izazvati vrlo teške i za hrvatsko, odnosno, vukovarsko društvo i građanstvo izrazito traumatične i dalekosežne posljedice, koje će prekinuti mirnodopski poslijeratni oporavak i napredak Grada Vukovara i njegovih stanovnika.
Naime, unatoč dosadašnjim aktivnostima Stožera koji je potporu dobio ne samo od udruga proisteklih iz Domovinskog rata iz Grada Vukovara nego i od brojnih udruga, institucija i građana iz cijele Hrvatske (što potvrđuje i brojka od 20 tisuća prosvjednika u Vukovaru i 50 tisuća u Zagrebu), Vlada Republike Hrvatske poduzima ubrzane korake kako bi na ustanove u nadležnosti Vlade, a koje se nalaze na području Grada Vukovara,  postavila dvojezične natpise. Da je tomu tako govore informacije  o provjerama tehničke pripremljenosti tih ustanova za taj događaj, te o pojačanom radu pripadnika postrojbi MUP-a, pogotovu na ovom području. U svome naumu Vlada potpuno ignorira činjenicu da je upravo ona ta koja ne smije kršiti zakone ili ih tumačiti na štetu bilo kojeg naroda pa i većinskog, te da je dužna voditi računa i skrbiti o duhu zakona koje provodi.
Stožer cijelo vrijeme od svog osnutka, a to čini i danas, zahtijeva još pomnije promišljanje o problemu uvođenja dvojezičnosti, to jest, srpskog jezika i ćiriličnog pisma u službenu uporabu u Grad Vukovar, ali i u ostale dijelove Republike Hrvatske.
Problem dvojezičnosti u Gradu Vukovaru odavno je prešao razinu postavljanja dvojezičnih ploča te se konačno mora uzeti u obzir njezin dublji smisao. Štoviše, podrobnijom analizom svih aspekata uvođenja dvojezičnosti razvidna je njezina duboka politička pozadina, što za cilj, zapravo, nema ostvarivanje prava neke nacionalne manjine na uporabu svojega jezika i pisma, nego uspostavljanje novih političkih odnosa koji mogu dovesti i do značajnijih društvenih, političkih i demografskih potresa na ovom području.
    Stožer već po tko zna koji put napominje da je Vukovar simbol otpora velikosrpskom agresoru, ali i realno mjesto velikih stradanja, poniženja, trpljenja i žrtve, mjesto najtežih ratnih zločina, od kojih mnogi imaju genocidna obilježja. Stoga, Vukovar jest i mora biti Mjestom posebnog pijeteta, s posebnim i vrlo iznijansiranim obrascem ponašanja. Tko to ne razumije, nije mu niti bliska žrtva Vukovara i vukovaraca u obrani Domovine. Tko nije osjetljiv na trpljenje vukovaraca taj ne razumije što znači kada majka izgubi sina, žena muža, a dijete oca. Znaju li članovi hrvatske Vlade da je 86 djece u Vukovaru ubijeno, a da su stotine ostale bez jednog ili oba roditelja? Trebamo li podsjetiti da se za još 299 osoba odvedenih i nestalih iz Vukovara ne zna sudbina i mjesto stradanja? Kako se odnosimo prema stotinama poginulih i likvidiranih s Ovčare, Memorijalnog groblja žrtava Domovinskog rata, Veleprometa...? Što uopće znači pozivanje na slovo zakona, ako nas ne zanimaju ljudi i njihovi osjećaji i sudbine?
Stožer želi iznova upozoriti da se ostvarivanje prava na službenu uporabu srpskog jezika i ćiriličnog pisma u Gradu Vukovaru temelji na:
* osnovu metodološki upitnih i nepouzdanih podataka iz popisa stanovništva 2011. te kroz zlouporabu nezakonitih prijava boravišta i prebivališta, a time indirektno i popisa birača;
* najtežim zločinima počinjenim u ratu i nakon njega, etničkom čišćenju, odvođenju u logore i protjerivanju Hrvata i ostalih ne Srba, te je zbog takvog način stjecanja toga prava duboko nemoralan i zbog toga neprihvatljiv.
Napominjemo da se uvođenju dvojezičnosti u Grad Vukovar pristupa preuranjeno, krajnje društveno neosjetljivo, da se ne vodi računa o pravnim, moralnim i etičkim dvojbama glede toga pitanja, kao da ona uopće nisu važna i kao da ne postoji potreba pomnijeg promišljanja o njihovom utjecaju na  suživot  u poslijeratnoj vukovarskoj zajednici.
Stožer iznova snažno upozorava da nasilno i protuzakonito uvođenje dvojezičnosti neće pridonijeti poštivanju pripadnika nacionalnih manjina i hrvatskog naroda, razvijanju razumijevanja, solidarnosti i dijaloga među njima, kako je to predviđeno člankom 8. Ustavnog zakona o pravima nacionalnih manjina, čije je poštivanje preduvjet za provedbu svih ostalih članaka toga zakona, a koji se odnose na jezik i pismo nacionalnih manjina. Jednostrano tumačenje odredbi Ustavnog zakona na način kako to čini Vlada Republike Hrvatske, a koje posve ignorira članak 8. za većinski hrvatski narod u Gradu Vukovaru nije prihvatljivo, posebno ne sa pravnog, moralnog i etičnog stajališta.
Stvarni ili životni razlozi za uvođenjem dvojezičnosti u državne i/ili lokalne institucije i ustanove u Gradu Vukovaru ne postoje. Vukovar je „dvojezičan“, pa i „multijezičan“ grad u svakodnevnom životu. Ne njegovim ulicama stalno se miješaju različiti jezici (hrvatski, srpski, mađarski, rusinski, slovački, ukrajinski, njemački...), i među običnim vukovarskim pukom višejezičnost nije i nikada nije bio problem. Međutim, nasilno i preuranjeno uvođenje srpskog jezika i ćiriličnog pisma u službenu uporabu ukazuje na političku dimenziju dvojezičnosti, ukazuje na njegovo neopravdano institucionaliziranje, jer su jezik i pismo kroz povijest uvijek bili simboli i elementi stvarne vlasti na nekom prostoru, što politički predstavnici srpske etničke i manjinske zajednice vrlo dobro znaju te pod maskom njegovanja kulturnog dobra i jezičnih „potreba“ pokušavaju realizirati. To, međutim, znamo i mi, pripadnici većinskog hrvatskog naroda i to nas nedvosmisleno asocira  na politiku  nastavka agresije drugim sredstvima, još jednom zloupotrebom jezika i pisma kao kulturnih dobara, te želje i težnje za autonomijom u eventualnim budućim preslagivanjima političke moći na ovim prostorima.
Uz navedeno, uvođenje dvojezičnosti „preko noći“ dovodi u neravnopravan položaj sve one koji ga kroz obrazovni ciklus do osposobljavanja za posao nisu učili, a uvjet je dobivanja zaposlenja, što je izrazito protivno ustavnoj kategoriji ravnopravnosti svih građana.
Stožer želi još jednom ponoviti da se proglašavanjem srpskog jezika manjinskim ili regionalnim jezikom, pa i njegovim uvođenjem u službenu uporabu izravno krši Europska povelja o regionalnim ili manjinskim jezicima, koja definira da regionalnim ili manjinskim jezicima mogu biti samo oni jezici koji se dovoljno razlikuju od jezika matične zemlje u kojoj određena manjina živi. Sa jezikom srpske manjinske zajednice u Hrvatskoj (pa tako i u Vukovaru) to nije slučaj. U suprotnom, riječ je o „aparthejd jezicima“, koji vrlo često mogu biti zlouporabljeni u izrazito ekstremne nacionalističke i šovinističke svrhe.  
Ako Vlada Republike Hrvatske i dalje nastavi sa ignoriranjem svih dosadašnjih upozorenja i nastavi pripremne aktivnostima vezane za postavljanje dvojezičnih natpisa, upozoravamo da će Stožer snagom preko 20 udruga proisteklih iz Domovinskog rata sa područja Grada Vukovara, preko 250 sličnih udruga sa područja cijele Hrvatske, brojnim hrvatskim domoljubima i pojedincima učiniti sve da zaštiti žrtvu Vukovara od novog žrtvovanja i zaštiti Vukovar kao simbol domoljublja, herojstva, humanosti, trpljenja, sebedarja, čovjekoljublja...
Iako ovo činimo teška srca, dužni smo vam skrenuti pozornost da svojim ponašanjem dovodite strpljenje stradalničko-braniteljske populacije do krajnjih granica trpljenja, jer ono na određeni način neprekidno traje od 1991.godine, da ćemo ove vaše aktivnosti morati povezati sa razvojem događaja oko formiranja Gradskog vijeća grada Vukovara i najavi njegovog razumijevanja za projekt Vukovar-mjesto posebnog pijeteta. Nadalje, dovodite nas u iskušenje da vas proglasimo nekom vrstom Agresora i da se u skladu sa tim i ponašamo.
Također vas upozoravam da nas svojim ponašanjem i aktivnostima  ne dovodite u poziciju da sebe i Vukovar i njegovu žrtvu branimo bez obzira na cijenu, i da će te za to i vi snositi odgovornost pred hrvatskim narodom.

Sa vjerom u Boga i hrvatski narod za hrvatski Vukovar i Republiku Hrvatsku

STOŽER ZA OBRANU HRVATSKOG VUKOVARA
 
Trg Hrvatskih branitelja 1, 32 000 Vukovar
Tel/mob: 091/7230 969, 099/2254 630   

Zvonko Bušić, In memoriam

$
0
0


Zvonko Bušić nació un 23 de enero de  1946 en Gorica, un pueblo de Herzegovina y terminó la escuela secundaria en Imotski. Se graduó en Zagreb, y emigró a la edad de 20 años a  Viena para estudiar e Historia en la Universidad.  En Viena, tres años más tarde, en 1969, conoció a la estudiante estadounidense, Julienne Eden Schultz, quien fue estudiar alemán allí y que poco después se involucró en las actividades de la emigración croata. En coordinación con Zvonko Bušić,
ella y una amiga viajaron  a Zagreb y arrojaron panfletos anti-yugoslavas desde los rascacielos  en Plaza de la República (ahora Plaza Ban Jelačić ), tras lo cual fueron detenidos y encarcelados. Después de la liberación, regresaron con  Julienne a Viena y en 1972, se casaron en Frankfurt.. Años más tarde se trasladaron a los EE.UU. 

El 10 de septiembre de 1976, Zvonko y Julienne Bušić, Petar Matanić y Frane Pesut secuestraron un avión comercial TWA, Boeing 727, vuelo 355, en dirección de Nueva York a Chicago.  El autor intelectual del secuestro, Zvonko Bušić , entregó una nota al capitán en la que le informó que el avión fue secuestrado. El grupo contaba con una  bomba que fue colocada en un armario frente al Hotel Commodore en Nueva York con más instrucciones. El grupo exigió que el vuelo fuera a Londres. 
La principal  instrucción de la demanda  era que ciertos textos de propaganda en contra del gobierno Yugoeslavo, deberían aparecer en la edición del próximo día en varios de los principales periódicos estadounidenses (New York Times, Chicago Tribune, Los Angeles Time e International Herald Tribune).
 El único objetivo de la operación era advertir a la opinión pública internacional sobre la desesperante situación del pueblo croata en la cárcel yugoslava del genocida mimado por la mal llamada comunidad internacional, más conocido como "el mariscal Tito".
Según las propias palabras de Bušić , el objetivo era conseguir la mayor publicidad con el menor riesgo posible. 
Bušić y sus compañeros informaron a las autoridades estadounidenses donde habían colocado un artefacto explosivo y dieron las instrucciones para que el mismo fuese desactivado. Sin embargo la bomba explotó durante la desactivación y perdió la vida un policía estadounidense.  Lo "inexplicable" es que esa unidad antiexplosivos nunca en su historia había perdido a uno de sus miembros. Y justo cuando la comunidad internacional trataba de afianzar la dictadura de Tito  porque Yugoslavia, aunque esto se presentaba de otra manera, sobrevivía gracias a un gran acuerdo entre los grandes del planeta. A partir de la muerte del policía estadounidense todos los amigos de la dictadura yugoslava en el mundo, y por supuesto todos los yugoslavos en Croacia, consideraron a Zvonko Bušić, y a los croatas en general, terroristas. Mientras que el pueblo croata lo consideró siempre un patriota. 

Zvonko permaneció preso  un total de 32 años , 19 años más de Julienne . 
En una sesión del Parlamento de Croacia en 2002 , se aprobó una resolución para solicitar la transferencia de Zvonko Bušić a Croacia , la cual fue remitida al Consejo de Europa.
El Departamento de Estado de EE.UU. continuó apoyando el encarcelamiento de Busic después de que Croacia se independizó en 1991. Le fue denegada la libertad condicional en 2006 , después de  30 años, aunque los otros miembros del grupo ya habían sido liberados.
  Julienne Bušić fue liberada en 1989 . Después de esta negación de libertad condicional , la Federación Internacional de Helsinki para los Derechos Humanos , a través de su filial croata , el Comité Helsinki de Croacia , puso en marcha una campaña para lograr su liberación por razones humanitarias , argumentando que Bušić había cumplido su sentencia y por lo tanto debía ser puesto en libertad.
Bušić pasó sus últimos dos años de prisión en la Unidad de Gestión de la Comunicación ( CMU ) en Terre Haute, Indiana, trasladado allí desde Allenwood , Pennsylvania .
A Bušić le fue concedida la libertad condicional en julio de 2008 y fue entregado a las autoridades de inmigración para el proceso de deportación . La  condición de su libertad condicional era que no podía regresar a los EE.UU.  

A su llegada a Croacia, cientos de personas lo estaban esperando en el aeropuerto!
Zvonko dijo: "Después de tantos años llegó el día en que puedo volver a mi patria siendo ambos libres. Este es el día mas feliz de mi vida. Si cada uno de ustedes sintiera el uno por ciento de la felicidad que yo siento, los croatas serían las personas mas felices del mundo" 
Sin embargo, dos años mas tarde, en un reportaje del Vecenji List, Bušić contó como se sentía viviendo en esta Croacia libre. Por ese entonces Bušić habló de una gran depresión. Nada era como el lo había soñado. Se sentía solo, sus amigos estaban presos o muertos. La vida había cambiado mucho en esos 32 años. Dijo que cuando salió de la cárcel, la gente que estaba a su alrededor se asemejaba a los pollos sin cabeza, corriendo apurados sin saber a dónde!
También dijo que ninguna persona puede escapar a su destino. Y que el tampoco pudo escapar al suyo, a lo que fue parte de su vida. Desde que era joven, su vida fue marcada por el duro camino que tuvo que recorrer  su pueblo, y la lucha por un futuro mejor para los croatas se convirtió en su misión en el mundo. Croacia era para el lo mas importante y estaba por encima de todo lo demás. El deseaba dedicar su vida a eso y estaba listo para sacrificar lo que fuera necesario para lograr su ideal.
Participó activamente en política durante un tiempo en el partido HSP Ante Starcevic. El quería unir la línea patriótica en un solo partido croata, pero no logró hacerlo.
El gobierno de Croacia pagó a sus abogados. Bušić cuenta que le mandaban dinero. El pagó los gastos y el resto lo devolvió al Estado. Diez meses le llevó obtener un certificado de que lo había devuelto.
Por ser un preso político le correspondían 100 mil Euros de indemnización, que el rechazó.  Dijo que no quería que le sacaran ni una kuna de los impuestos a ni una sola persona de Croacia que viera en el un terrorista! 
El domingo 1 de setiembre de este año su cuerpo sin vida fue encontrado por su esposa. 

Zvonko Bušić antes de suicidarse dejó dos cartas de despedida dirigidas a su esposa, a sus familiares, a sus amigos y a los croatas en general. En las mismas pide perdón por quitarse la vida "porque no podía soportar mas". En otro párrafo de la carta escribió que "evidentemente soñar a Croacia libre, a pesar de todas las dificultades, era más fácil que soportar la realidad croata". El día anterior en la localidad de Udbina había estado presente en la misa y conmemoración del Día de los Mártires Croatas, tal vez sin saber que él mismo fue un mártir de la libertad croata.

En síntesis, cuando un croata de ley, y Zvonko Bušić sin duda lo era, ve que su presidente no es croata sino yugoslavo, su premier no es croata sino yugoslavo, su ministra de relaciones exteriores no es croata sino yugoslava, los directores de los medios electrónicos y escritos no son croatas sino yugoslavos….etc., etc., piensa seriamente en suicidarse. No obstante aun en este doloroso hecho que encomendamos a la misericordia de Dios, Zvonko Bušić nos dejó un recado: para que los yugoslavos no gobiernen en Croacia la línea patriótica tiene que unirse sin fisuras y derrotar definitivamente el yugoslavismo, el granserbismo, el comunismo y el capitalismo que los apoya política, económica y diplomáticamente. Gracias Zvonko por todo lo que nos diste, por todo lo que sacrificaste y que Dios te reciba en su Reino de paz y justicia que tanto anhelaste para tu patria y para tu pueblo.   

Velorio y entierro de Zvonko Bušić (fotos)

Izvješće Stožera Za Obranu Hrvatskog Vukovara

$
0
0
Periodično izvješće vama kojima služimo,
Braniteljima,Stradalnicima, Hraniteljima i Moliteljima, svekolikoj hrvatskoj javnosti u Domovini i iseljeništvu.

1. "Rat" je uvijek sklop više bitaka - a bilježi se ishod rata.


2. Vukovar nije zaslužio kaos -stožer ga od kaosa čuva, čita namjere onih koji kaos žele i učinit će sve da osigura pobjedu razuma. Stožer odstupiti neće -ni pod koju cijenu.

2a. ...Stožer je organizirao i u miru održao dva veličanstvena protestna skupa, pozivajući na dijalog.

3. Stožer je iznjedrio i javnosti ponudio razumno i zakonski osnovano rješenje protuzakonskog,amoralnog i brutalnog djelovanja vlastodržaca u problemu dvojezičnosti/dvopismenosti - projektom "Vukovar -mjesto posebnog pijeteta"

4.Stožer je učinio sve zakonske korake za provedbu projekta,podnio ustavne tužbe,zahtijeva saborsku raspravu od travnja, nudi argumentirani dijalog -do sada bez odgovora gluhih (ili zlonamjernih) vlastodržaca.

5. Stožer je pronašao način zajedničkog rada svih koji žele bolju i pravedniju Hrvatsku -o kojemu će te slušati i čitati više u narednom periodu. "Platforma za bolju i pravedniju Hrvatsku" (radni naziv). Upravo o tom alatu pokreće raspravu kojoj će se moći priključiti svi koji hoće razmišljati načinom -problem definirati-ponuditi rješenje. Ono što dobije opću podršku Branitelja,Stradalnika,Hranitelja i Molitelja, postat će trajni cilj oko kojega će ove skupine,ujedinjenim naporom nastaviti djelovanje. Slijedit će mo precizan i jasan dokument a nikako floskule.

6. Taj napor je rezultirao presudnim sastankom skupina koje smo spomenuli i donio začetak čvrste koalicije koja će se u blisko vrijeme čvrsto definirati i javnosti obznaniti svečanim podpisivanjem. Branitelji,Stradalnici,Hranitelji i Molitelji zajedno, o zajedničkim,čvrsto definiranim i javnosti obznanjenim ciljevima.

7. Stožer je pročitao namjere izazivača kaosa tijekom košarkaškog prvenstva u Vukovaru, kad su prljavo dopustili eskalaciju velikosrpskih poruka nad još otvorenom ranom i žrtvom Vukovara. Dobrom analitikom našega tima, povukli smo poteze koji su rezultirali još jednim PORAZOM onih koji su kaos željeli na ulicama Vukovara, kako bi dokazali kako su branitelji, njihova djeca, i Hrvati u cijelosti "polupismeni barbari,zakrvaveljnih očiju,iskeženih očnjaka i klerofašističkog svjetonazora" (Stazić o Ćiririličarima u Rijeci). Nisu uspjeli. Sebe su pokazali, u svoj grozoti svojih namjera.

8. Stožer je još jednom koncipirao i urudžbirao vladi i saboru RH, Zahtjev za dijalog i ZADNJE UPOZORENJE da izazivanjem kaosa, i kršenjem zakona (članka 8 ust.zak.prav.nac.manj.) mogi izazvati samo još veći kaos. Stožer neće dopustiti da se taj kaotični scenarij odvija na ulicama Vukovara, jer Vukovar kao simbol zaslužuje i dobit će pijetet. Hrvatski narod i dobronamjerni građani taj pijetet mu pružaju godinama,oni koji to ne mogu pojmiti morat će to naučiti. Na lakši ili teži način. Mogu birati. Ako kaosa (ne dao Bog)bude moralo biti,bit će ga na ulicama drugih gradova/grada. Nikako Vukovara. Vrijedi napomenu da je predaju ovih zahtjeva vlastima od nekoliko članova stožera i braniteljsko/stradalničkih udruga pratilo ograđivanje trga i masa čvrsto oklopljene policije što je osiguralo podsmjeh hrvatske javnosti.

9.Zahtjevi su ,simbolično,predani na dan sahrane hrvatskog vizionara Zvonka Bušića.

10. Stožer je uspio spriječiti podlo planirani sukob hrvatske policije i hrvatskog naroda u Vukovaru. Sukob s našim suborcima,prijateljima,djecom. Hvala svima koji su ogromnom dozom strpljenja,s nama izdržavali podli plan, neposredno,potporom i molitvom.

11.Kako bi pokazao čvrsto planiranje djelovanja, prvo postavljenu dvojezičnu ploču skinuo je ,kako je i najavljeno poštovani g.Marijan Živković, otac dvojice poginulih hrvatskih ratnika.

12. Ovih dana počinje djelovati KOT (Koordinacijsko operativni tim) NACIONALNE RAZINE, predvođen istaknutim pojedincima Branitelja,Stradalnika,Hranitelja i Molitelja, koji će osigurati provedbu slijedećih ciljeva.

13. Uspjeli smo djelomično slomiti medijsku blokadu, o "Vukovaru -mjestu posebnog pijeteta" sada (konačno) zbore i na visoko politiziranom i cenzuriranom HRT-u. Buduća djelovanja slomit će blokadu do kraja.

Neka vam ovo privremeno izvješće bude orijentir u mraku medijskih podmetanja. NEĆEMO ODSUPITI -NI POD KOJU CIJENU.

Molimo sve dobronamjerne da ovo izvješće dosegne sve kutke svijeta. Svako dijeljenje i slanje vrijedan je doprinos zajedničkim ciljevima.

Sa vjerom u Boga i hrvatski narod za hrvatski Vukovar i Republiku Hrvatsku

STOŽER ZA OBRANU HRVATSKOG VUKOVARA

MOLIMO. Podijelite ovo izvješće što više, kako bi ljudi znali kako razmišljamo i što je napravljeno. 


El ex presidente Stjepan Mesić en Wikileaks (Columna)

$
0
0
En Wikileaks (95ZAGREB1944) se publicó un documento confidencial de la Embajada de Estados Unidos en Croacia que define de cuerpo entero al ex presidente de la República Stjepan Mesić.
En el mencionado documento se sintetiza la conversación que Mesić y representantes de la minoría serbia en Croacia mantuvieron con el entonces embajador estadounidense en Croacia Peter Galbraith el año 1995. Durante la misma
procuraron demostrarle al embajador que la liberación de los territorios ocupados en Eslavonia Occidental había sido una “operación criminal” de “limpieza étnica”. Las tesis que usó Mesić en la mencionada conversación serían más tarde utilizadas por la Fiscalía del Tribunal de La Haya para criminalizar la liberación de los territorios croatas ocupados por los serbios no solamente en Eslavonia Occidental sino en el resto del país.
Recordamos que la minoría serbia, con el apoyo del entonces Ejército Yugoslavo y la complicidad de eso que se llama comunidad internacional, ocupó un tercio de Croacia con la intención de amputarlo y anexarlo a Serbia. Mesić y los representantes de la minoría serbia quisieron demostrarle al representante estadounidense que hubo “limpieza étnica” después de la liberación de los territorios croatas ocupados por los serbios en Eslavonia Occidental (“Operación Relámpago”) y cargarle la responsabilidad al entonces presidente Franjo Tuđman y a Croacia. Pero Mesić y compañía fracasaron rotundamente en su intento por lo menos por dos motivos: primero, porque se sabe muy bien que cuando Eslavonia Occidental fue liberada se les ofreció a los serbios que vivían en ese territorio que decidiesen libremente si aceptaban los documentos croatas y se quedaban a vivir en Croacia o si querían abandonar el país, y segundo, porque los estadounidenses se desplazaron al lugar de los hechos para corroborar las acusaciones de Mesić y de los representantes de la minoría serbia y constataron sencillamente que las mismas no tenían fundamento.
Los representantes de la minoría serbia mintieron para  tapar la participación activa de la minoría serbia en la agresión contra Croacia y para transformarse de verdugos en víctimas echándole la culpa a Croacia, y, si bien esto es falso, es comprensible. Lo que es incomprensible es que Mesić que es croata, al menos biológicamente, haya dicho lo mismo que los serbios en medio de una guerra que a Croacia le fue impuesta, cuando un tercio del territorio croata estaba ocupado por los serbios y cuando la juventud croata volvía a sus hogares en ataúdes.

En la mencionada conversación de Mesić con Peter Galbraith, que tuvo lugar el 17 de mayo de 1995, Mesić dijo que la partida de los serbios de Eslavonia Occidental era equivalente a “la limpieza étnica”. Justamente esa tesis de Mesić es la que usó más tarde la Fiscalía del Tribunal de La Haya para acusar a la cúpula política y militar croata sosteniendo que la huída de la minoría serbia después de la liberación de los territorios ocupados en Dalmacia (“Operación Tormenta”) fue una “operación criminal” y de “limpieza étnica”.
Que esa acusación fue absurda, se puede deducir del transcripto de la reunión del Consejo Superior de Defensa Yugoslavo en el que el mismo líder serbio Slobodan Milošević les recrimina a los jefes políticos y militares de los serbios sublevados de Croacia por haber organizado y encabezado la huida en masa.
Pero Mesić no limitó su tesis de “limpieza étnica” a Croacia, sino que la hizo extensiva a Bosnia y Herzegovina, y, en consecuencia, la Fiscalía del Tribunal de La Haya acusó también a los líderes políticos y militares croatas en el país vecino. Un año después de que los croatas y los musulmanes de Bosnia y Hercegovina firmasen el Acuerdo de Washington para resistir conjuntamente la agresión de los serbios bosnios apoyados por Serbia en Bosnia y Herzegovina, Mesić acusó en la Embajada de Estados Unidos al presidente croata Franjo Tuđman de querer repartirse Bosnia y Herzegovina con los serbios y al ministro de defensa croata Gojko Šušak de participar directamente en los crímenes de guerra.  Esto fue dos meses antes de que los serbios bosnios perpetrasen la “Masacre de Srebrenica” contra los musulmanes bosnios, y tres meses antes de que el Ejército Croata decidiese actuar contra los serbios bosnios y asegurar “de facto” la supervivencia de Bosnia y Herzegovina como Estado.

A 17 años de estas falsas acusaciones, justamente en el Tribunal de La Haya se ve bien cuanto daño le causaron a Croacia y a los croatas de Bosnia y Herzegovina. Los generales croatas de Croacia en primera instancia fueron condenados por el Tribunal de La Haya a altas penas de prisión, y aunque en segunda instancia fueron liberados, ¿quién les va a devolver a ellos y a sus familias los muchos años que se pasaron en la cárcel del Tribunal y quién va a reparar las humillaciones que soportó el pueblo croata durante ese período?
Los generales y líderes políticos croatas de Bosnia y Herzegovina fueron condenados por el Tribunal de La Haya en primera instancia a penas de prisión aun más drásticas y están a la espera de la sentencia definitiva. No nos engañemos, no fueron solamente los croatas acusados por el Tribunal los que estuvieron en el banquillo de los acusados todos estos años, sino Croacia y el pueblo croata, porque nunca nos perdonaron que nuestro sueño de libertad haya hecho añicos el Estado totalitario yugoslavo que existió 45 años con un sistema comunista financiado por los capitalistas.
Pero pensándolo bien, ¿por qué culpar a la Fiscalía del Tribunal por su constancia en la defensa de estas tesis falsas? ¿Cómo podrían pensar diferente los miembros de la Fiscalía, aun si supusiésemos inocente y equivocadamente que ese Tribunal es independiente de la política, si los testimonios a favor de las acusaciones venían de los más altos funcionarios del país que estaba en el banquillo de los acusados?

Croacia en 1995 logró defenderse de la agresión y con esa victoria puso las bases para un futuro prometedor para su pueblo. Pero hoy, a 18 años de esa brillante victoria, Croacia vive una crisis política, económica y de identidad. ¿Por qué? El mencionado documento de Wikileaks arroja nueva luz sobre cuál fue el verdadero papel del ex presidente de la República Stjepan Mesić, sobre cómo ganó las elecciones presidenciales cuando solamente un par de meses antes ni siquiera logró entrar al Parlamento y sobre el modo en que gobernó durante dos mandatos presidenciales.
Pero este documento, y seguramente otros que todavía no vimos y van a ser publicados, nos van a mostrar el complejo y sistemático engaño al que fueron sometidos los votantes croatas en las distintas elecciones que se celebraron en el pasado, y ya ahora nos demuestran que los autores del engaño están aquí en Croacia, viven entre nosotros y encima son ciudadanos respetables, hasta ex presidentes de la República.
Con esto no pretendo absolver a sus patrocinadores internacionales, que tienen sus intereses que muchas veces son contrarios a los intereses nacionales croatas, eso siempre va a existir, pero nunca hubiesen podido materializar esos intereses sin la ayuda de gente como Mesić.
El actual presidente de la República Ivo Josipović tiene un discurso mucho más culto que el de su Mesić, pero sigue actuando en la misma línea que su antecesor en el cargo, solamente que de manera mucho más pérfida. No se le pueden pedir peras al olmo. Si usted, mi amigo radioescucha, supiera la historia de los padres de Mesić y Josipović, entendería muy bien porqué en sus hijos el odio contra Croacia es inmanente, pero de lo que sus padres  hicieron una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial aquí todavía no se habla. Como para muestra basta un botón  no voy a recurrir al pasado, sino al presente.


Cuando Mesić se transformó en presidente nombró al hijo de Josip Perković, ex jefe de la Policía Secreta Yugoslava en Croacia, que era columna vertebral del aparato represor yugoslavo, consejero para la seguridad nacional. Cuando Josipović reemplazó a Mesić en el cargo, retuvo a Perković Junior, Saša se llama el nene, en el mismo cargo. Y ahora que Alemania reclama a papá Josip por asesinar a disidentes croatas que trabajaban en Alemania en la época de Yugoslavia, el pequeño Saša está nervioso, y sus patrocinadores Mesić y Josipović también. Es que uno puede saber solamente dónde algo empieza, pero nunca donde termina. Mesić y Josipović son traidores. No utilizo la palabra traición con frecuencia ni a la ligera. Yo sé que Mesić y Josipović no son croatas, sino yugoslavos, y que con la desaparición de Yugoslavia se quedaron sin patria y sin Estado, como Gorbachov en 1990. Pero si no sienten a Croacia, que se vayan. El problema es que no se van y su culpa más grave es la falsedad, que es la “marca del diablo”. 

Mate Simic, desde Zagreb, para Croacias Totales

Acción STOP CIRILICA U VUKOVARU, en Buenos Aires

$
0
0
El Congreso Mundial Croata de Argentina  y Croacias Totales Radiosat 
invita a todos los que quieran mostrar sul repudio a la incorporación del alfabeto cirílico en Vukovar, a acercarse al Centro Católico Croata, el domingo 15 de setiembre a las 11.30hs. 

Luego de la misa se realizará una  toma fotográfica de todos los presentes con un cartel gigante:

STOP CIRILICA U VUKOVARU

Esa foto será publicada en la página del Stozer za obranu Vukovaru (Comité para la defensa de Vukovar), y en la de Blago Zadro, junto con fotos similares de otros lugares del mundo.
Todos los que deseen traer una bandera croata o alguna identificación, pueden hacerlo.

Los esperamos el domingo 15 de setiembre a las 11:30 hs en Av Balbín 4925, Saavedra (Casi frente al parque Sarmiento)

Acompañemos desde la diáspora a nuestros croatas de Vukovar! 

Jorge Gadze, por el Congreso Mundial Croata
Jasmina Fiolic, Stella Hubmayer, Verónica Cvitkovic, por Croacias Totales

Otvoreno pismo - Odgovor Predsjedniku Vlade RH - Stožer za obranu hrvatskoga Vukovara

$
0
0
 
 
Vukovar, 12.rujna, 2013.g
 
Predsjedniku i VLADI  REPUBLIKE  HRVATSKE
PREDSJEDNIKU RH
PREDSJEDNIKU SABORA RH
SABORSKIM KLUBOVIMA
MEDIJIMA
OTVORENO PISMO –ODGOVOR PREDSJEDNIKU VLADE RH
 
Potaknuti nedavnim medijskim istupima predsjednika Vlade Republike Hrvatske, gosp. Zorana Milanovića, Stožer za obranu hrvatskoga Vukovara smatra svojom obvezom upoznati i upozoriti najširu hrvatsku javnost na krajnje neprimjerene, društveno izuzetno štetne i provocirajuće tvrdnje koje su u tim istupima izrečene. Premda od svojega osnutka Stožer stalno i iskreno poziva na društveni dijalog o problemu uvođenja dvojezičnosti u službenu uporabu u Gradu Vukovaru, jer smatra da je riječ o nastavku memoricida i kulturocida koji je nad ovim gradom i njegovim stanovništvom izvršen 1991. godine, predsjednik Vlade Republike Hrvatske svojim neprimjerenim rječnikom i arogantnim stavom pokazuje izostanak, barem, elementarnog poznavanja konteksta, tijeka i posljedica događaja u Vukovaru iz 1991. godine te zabrinjavajući nedostatak osnovnog ljudskog i moralnog/pijetetnog odnosa prema trpljenju, mučeništvu i žrtvi Vukovara i Vukovaraca, ali i svih onih koji su iz različitih krajeva naše Domovine i svijeta došli braniti istočne granice hrvatske države. Predsjednik Vlade Republike Hrvatske svojim istupima ne vrijeđa samo dostojanstvo branitelja i stradalnika Vukovara, nego i dostojanstvo Hrvatskoga domovinskog i obrambenog rata i svih njegovih sudionika, kao i svih hrvatskih građana koji Hrvatsku vole i poštuju kao svoju Domovinu.

Rat u Vukovaru formalno jest završio, ali pravedan mir utemeljen na istini i kažnjavanju onih koji su počinili zločine, nije postignut. To je jedini preduvjet stvarnog mira i zajedničkog života. A ne nasilna realizacija manjinskih prava. Ali to predsjednik Vlade Republike Hrvatske ne želi ili ne može razumjeti i prihvatiti. Jer, on nema empatije prema majkama koje su izgubile djecu, ne zanimaju ga žene koje su izgubile svoje muževe ili su bile silovane, potpuno je neosjetljiv prema djeci koja su izgubila svoje roditelje. On ne želi na razgovor primiti branitelje okupljenje u Stožeru. On nije sudjelovao u ratu. Njemu je obrana Domovine bila daleko od očiju i još dalje od srca. On ne razumije što se postavljanjem dvopismenih natpisa zbiva u srcima branitelja i stradalnika, kakve to potrese i bol izaziva. Njega iritiraju hrvatski branitelji, on će na hrvatske branitelje i stradalnike poslati hrvatsku policiju bez imalo srama. Nedavno je izjavio da je dobro što tijekom nedavnih prosvjeda u Vukovaru nije bilo poginulih. Znači li to da je i takva zapovjed bila spremna? Je li predsjednik Vlade Republike Hrvatske spreman zapovjediti policiji da puca na hrvatske branitelje i stradalnike? Je li bio, zapravo, razočaran što nitko nije stradao? Je li mu žao što se na vukovarskim, krvlju natopljenim ulicama iz 1991., ponovno nije prolila hrvatska krv i 2013. godine? Je li predsjednik Vlade Republike Hrvatske „sišao s uma“?

O kakvom trijumfu hrvatske države govori predsjednik Vlade Republike Hrvatske? Zna li predsjednik Vlade Republike Hrvatske kojim su pismom bili napisani natpisi na ustanovama, institucijama ili, primjerice, hotelima u Vukovaru kada su se prvi povratnici počeli vraćati u grad? Jesu li oni možda bili dvojezični i dvopismeni? Zna li predsjednik Vlade Republike Hrvatske što su zarobljenim vukovarskim franjevcima u koncentracijskom logoru na Veleprometu govorili srpski vojnici u svezi ćirilice? Je li se današnji predsjednik Vlade Republike Hrvatske javno založio svojedobno za prava Hrvata na Ovčari, Veleprometu, ali i u Škabrnji, Ćelijama...? Predsjedniku Vlade Republike Hrvatske to nije bitno, on ne želi za to znati, njemu je do pijeteta prema žrtvi stalo „kao i do lanjskog snijega“.

Nema nikakve sumnje da svojim medijskim istupima ali i politikom koju provodi, predsjednik Vlade Republike Hrvatske snažno provocira i produbljuje ionako velik i za hrvatsko društvo nemjerljivo važan problem. Stožer je već u više navrata naglasio da kompleksno pitanje službene dvojezičnosti u Gradu Vukovaru nije samo pitanje prava nacionalnih manjina, u ovom slučaju srpske, na realizaciju svojih Ustavnim zakonom definiranih prava, nego ono ima puno dublje korijene. Ti korijeni sežu i u pitanje primjene odgovarajućeg modela odgoja i obrazovanja za pripadnike nacionalnih manjina. I tu dolazimo do ključnog nerazumijevanja koje pokazuje predsjednik Vlade Republike Hrvatske. Hrvatska država ne provodi segregaciju srpske nacionalne manjine po pitanju školstva. Mi, branitelji i stradalnici, bili bi prvi koji bi se suprotstavili takvoj politici. Na djelu su samosegregacija i samogetoizacija srpske nacionalne manjine, jer nju nitko i nikada nije pitao kakav model odgoja i obrazovanja želi za svoju djecu, to su u ime njih odlučili njihovi politički predstavnici koji sada ubiru plodove svojega rada. Konačno, to pitanje uopće nije bitno sa stajališta realizacije prava na službenu uporabu srpskog jezika i ćiriličnog pisma u Gradu Vukovaru. Stožer i dalje čvrsto stoji na stajalištu da je postavljanje dvopismenih natpisa (pri čemu se, i to valja naglasiti, nije poštivalo službeno nazivlje institucija i ustanova, pa je Ministarstvo unutarnjih poslova postalo Ministarstvo unutrašnjih poslova, koje u Hrvatskoj ne postoji) protuustavno i protuzakonito s čime je upoznao i međunarodne institucije, od Europske komisije do Ujedinjenih naroda.

Na kraju, izjave predsjednika Vlade Republike Hrvatske, njegov ponižavajući ton prema braniteljima i stradalnicima, na tragu su sve izraženijih elemenata totalitarizma pa se s pravom pitamo – je li Hrvatska uopće izašla iz komunističkog i totalitarnog svjetonazorskog jednoumlja ili se još uvijek nalazi duboko u njemu? Nažalost, sve više nam se čini da osloboditeljski i obrambeni rat za slobodnu, pravednu i bolju Hrvatsku još nije završio.

Na kraju, hrvatska javnost ima pravo na istinu pa ističemo.

Predsjedniče hrvatske vlade.
Zatajili ste, da ste za razgovor vlade RH i stožera, uvjetovali nazočnost samo Tomislava Josića.
Zatajili ste važnost članka 8. Ustavnog zakona o pravima nacionalnih manjina.Ne želite ga čitati.
Zatjili ste dokazano sumnjive rezultate popisa stanovništva.
Zatajili ste hrvatski okupirani teritorij.
Zatajili ste srpski fašizam tijekom europskog košarkaškog prvenstva za juniorke,unatoč dokazima.
Zatajili ste srpski fašizam tijekom nogometne utakmice Srbija –Hrvatska.
Zatajili ste 7 kvartala konstantnog gospodarskog pada.
Zatajili ste svoj ratni put.
Zatajili ste destrukciju u istraživanju žrtava komunističkog režima.
Zatajili ste Perkovića i UDBU.
Zatajili ste nenamjensko trošenje silnih milijuna u Vukovaru u „odlazne“ ceste, kojima je u zadnje tri godine Vukovar napustili više od 2000 ljudi mlađih od 35 godina.
Zatajili ste iluzornost plana 21.
Velika je hrpa toga što ste zatajili i pokušavate zamagliti otvaranjem žarišta kaosa.
Osvjestite se,kaos nikome nije donio dobro.

Sa vjerom u Boga i hrvatski narod za hrvatski Vukovar i Republiku Hrvatsku
 
STOŽER ZA OBRANU HRVATSKOG VUKOVARA

STOP CIRILICI U VUKOVARU (fotos)

$
0
0
Por iniciativa del Congreso Mundial Croata de Argentina y de Croacias Totales Radiosat, los croatas de Buenos Aires demuestran su repudio al uso del alfabeto cirilico en edificios públicos de la ciudad de Vukovar.
Las fotos fueron tomadas en el Centro Cayólico Croata San Nicolás Tavelic de la ciudad de uenos Aires y en el Centro Católico Croata San Leopoldo Mandic de la ciudad de San Justo, en la provincia de Buenos Aires.
 


Homilía del cardenal arzobispo de Zagreb Josip Bozanić (8-9-2013)

$
0
0

Homilía del cardenal arzobispo de Zagreb Josip Bozanić con motivo de la 282 peregrinación de los fieles de la ciudad de Zagreb al Santuario Mariano Nacional de la Virgen de Bistrica (pronunciada en la localidad de Marija Bistrica el 8 de septiembre de 2013).  

Lecturas 
Primera Lectura: Libro de la Sabiduría 9, 13-18b; Segunda Lectura: Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Colosas: 2, 6-15; Evangelio: Evangelio según san Lucas 14, 25-33

1. Peregrinando a este querido santuario nacional croata agradecemos a Dios por Su presencia en nuestras vidas, confesamos nuestra fe y pedimos al Señor que la fortalezca, que
por el don de la fe ilumine nuestros caminos mientras encomendamos a la intercesión de nuestra Madre del Cielo, a la Virgen de Bistrica, todas nuestras necesidades y la verdadera renovación espiritual de nuestras comunidades de nuestra ciudad de Zagreb y de toda la Arquidiócesis.  Observando a esta multitud, sintiendo la belleza de nuestra unidad, no debemos ser desagradecidos. La promesa habitualmente está ligada a la fe y la fe al  agradecimiento. Este año para nuestra 282 peregrinación hemos destacado como idea central las palabras del apóstol Pablo que acabamos de escuchar en la Segunda Lectura, que nos hablan sobre la vida desde la fe y por la fe: “Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias”. Como creyentes nos enfrentamos también con los errores, sobre los cuales san Pablo advierte a los Colosenses, pero también a cada uno de nosotros: “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo“. (Col 2, 6-8).

2. Confirmados en la fe, así como nos han enseñado. Al Señor Jesucristo lo hemos recibido en nuestra vida como un regalo. Como regalo queremos vivir en Él. Es verdad que la fe busca la apertura del hombre hacia la verdad, pero eso no es un logro nuestro, sino que por regalo de Dios hemos sido alcanzados, arraigados y edificados en la sabiduría de Dios que se reveló plenamente en Cristo, en Su encarnación, pasión y resurrección. A ese regalo y con la fuerza de ese regalo, como nuevas personas en Cristo y como cristianos, respondemos agradeciendo. Así nos han enseñado, en esa sabiduría deseamos crecer y enriquecernos mutuamente, para que podamos ser riqueza para todo el mundo. En la relación de las lecturas de la misa del Libro de la Sabiduría y del Evangelio descubrimos de qué sabiduría y enseñanza se trata. El escritor del Antiguo Testamento sintió todo el peso de la limitación e impotencia humanas para llegar hasta las capas más profundas del misterio de la vida, porque solamente Dios es inagotable y solamente Él es fuente y señor de todo lo creado. Como creaturas, sentimos de manera especial el peso de la corruptibilidad e inconstancia de lo terrenal. La sabiduría de Dios expresada en la Sagrada Escritura pone ante las generaciones de todos los tiempos la verdad de que el hombre apenas especula sobre lo que es en la tierra y “con sacrificio descubrimos aun aquello que está en nuestras manos”, y no para que sin el Espíritu de Dios podamos llegar hasta la respuesta final sobre el mundo, su existencia y el futuro. La Palabra de Dios nos orienta para no ser soberbios, para que no surja en nosotros el pensamiento de la omnipotencia humana de que no necesitamos a Dios. El hombre de la Biblia comprendió que sin Dios está perdido, que la sabiduría de Dios es un regalo que nos conduce a la salvación y que lo más importante es descubrir Su voluntad. Pero ese descubrimiento es mayor cuanto más espacio le damos a la fe, a aquella fe mariana – humilde y dispuesta para escuchar la Palabra de Dios. Nuestra civilización se halla ante grandes dificultades justamente porque en las almas de las personas aumenta el alboroto, intentando llenar y justificar todo con objetivos egoístas. De esa manera, mientras se desea aumentar el valor de lo pasajero y destacar la fuerza humana, las consecuencias del alboroto - en el que nos parece que Dios calla - son cada vez más graves.

3. Viniendo a la peregrinación de la promesa a la Madre de Dios mostramos que sentimos nuestra limitación humana, la necesidad de Dios, que deseamos ser discípulos de Jesús. Y eso significa adoptar en forma permanente la sabiduría de la cruz, cargarla y testimoniar el amor hacia ella como valor por encima de cualquier otro valor. Los bienes terrenales más queridos y más valiosos a pesar de todo son secundarios en relación a seguir a Cristo. Es más, los bienes terrenales se transforman en bienes verdaderos solamente en cuanto no se les da aquel valor que le pertenece únicamente a Dios. Los discípulos de Jesús, nosotros los cristianos, evidenciamos que apreciamos lo terrenal solamente entonces cuando eso terrenal no es nuestro objetivo final. Lo terrenal cobra verdadero brillo a la luz de la fe, en la contradicción de la cruz de Cristo, que a lo perecedero le quita la ilusión de lo eterno.  Yendo al encuentro del Señor encontramos distintos valores, desde sentidos profundos y sentimientos sinceros hasta bienes materiales, pero nada de eso nos debe retener e impedir el paso con el que vamos siguiendo a Cristo. Hermanos y hermanas, aquí estamos como comunidad de creyentes de la ciudad de Zagreb, aquí están los jóvenes creyentes de la Arquidiócesis de Zagreb. Aquí están las familias y los niños, los jóvenes, las abuelas y abuelos, ligados por la pertenencia familiar y por la fe. Aquí hay amor en abundancia y sincero aprecio con el que venimos ante el Señor. Aquí aprendemos de María que el distanciamiento de lo terrenal refuerza el amor, da nueva cualidad a las relaciones familiares y a todas las relaciones terrenales. Aprendemos que no hay vocación de vida que en su interior no contenga una cruz determinada y que no hay hombre que no pudiese ser discípulo de Jesús. Cuando la vida se mira en su núcleo, entendemos que la única lección verdadera que debemos aprender, incluir en nuestras vidas - es justamente la sabiduría de la cruz. Seguir a Cristo, ir detrás de su cruz, como su Madre María, cambia el valor de las experiencias más profundas. La alegría de la aurora pascual supera el dolor del Gólgota. Y éste Santuario cuida para nosotros el recuerdo de  personas probadas con el sufrimiento y las pérdidas terrenales, transfiguradas por la fe y la serenidad de la cruz que afirma también nuestros pasos en la vida.

4. En el Evangelio Jesús de manera inesperada relaciona por un lado, el no calcular, el entregarse totalmente, la confianza en Dios y el seguimiento sin ningún cálculo humano, y por el otro, la prudencia que tendría que ver con antelación la posibilidad de  realización o no realización de la obra iniciada. Jesús nos dice que los cristianos no viven fuera del mundo y una vez más acentúa que la aceptación de la cruz no ignora los límites humanos. Con el salmista le pedimos a Dios: “Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría…Y la obra de nuestras manos confirma sobre nosotros“(Salmo 90). Tú, Señor, enséñanos para que esa obra sea firme, apoyada en Ti. Por eso es importante conocer y profundizar la fe, para no vivir vacíos, engañándonos con éxitos que no son tales. Es importante aceptar la sabiduría cristiana y reconocer aquello con lo que le impedimos a Dios que nos llene con su Espíritu. Relacionando el llamado a seguirlo y la enseñanza de las parábolas de Jesús, advertimos que nuestro Maestro nos aleja de aquella postura hacia la fe que se propaga en nuestro tiempo y en nuestra sociedad. Y esa postura se caracteriza ante todo por su superficialidad. Es esa postura que no ve que seguir a Cristo es exigente, que para construir la torre son necesarios los medios, el tiempo y las personas. Es la postura de aquellos que con facilidad declaran que son cristianos, simplifican el Evangelio y lo quieren mezclar con aquello que le es contrario, intentan relacionar lo irrelacionable y quitarle la fuerza del discernimiento. Otra característica de esa postura es la desconsideración, la irrespetuosidad y la insolencia, que se apoya en las fuerzas humanas propias y no le importa provocar dolor a las personas a las que se aprovecha apenas como medio para conseguir el fin, para la codicia y la locura de alguien. Así es el rey irracional de la parábola, que enceguecido y obstinado en sus intenciones no reflexiona sobre la pérdida y el daño para aquellos que le dieron su confianza. Relacionado con lo anterior, la tercera característica es el temor de salir de la propia soberbia, y esa es la condición para que seamos salvados con la sabiduría de Dios. La oposición a esas posturas es visible en la Virgen de Nazaret. En ella está la profundidad de los pensamientos y sentimientos, el respeto a la voluntad de Dios y la confianza en el Señor en la humildad.  
5. Hermanos y hermanas, las oraciones, los encuentros y las reflexiones en este Año de la Fe nos estimulan para que también nosotros procuremos conocer más profundamente nuestra fe y resistamos contra la superficialidad en nuestras comunidades religiosas. También en nosotros está la responsabilidad de que no nos conformemos con el desconocimiento de nuestra fe en nuestra sociedad, de lo que somos testigos día a día. Eso se advierte particularmente en algunos medios de comunicación públicos. Nos encontramos con deformaciones que no son malintencionadas, pero a menudo también con aquellas malintencionadas, con mentiras, con adaptaciones de la doctrina cristiana a determinadas modas. Preocupa particularmente que en los medios de comunicación públicos como personas competentes para cuestiones sobre el cristianismo y la Iglesia se presentan personas que no solamente que no muestran respeto hacia la fe cristiana sino que pregonan la ignorancia, la superficialidad y la prepotencia. Sabemos bien cuanto daño provocan esos enfoques mediáticos, porque los mismos no están presentes solamente en el campo de los temas religiosos. En un ambiente de dictadura del relativismo, justamente utilizando los medios de comunicación, se procuran crear impresiones a la medida del vacío humano y del engaño. Por otro lado aquí, frente a nuestros jóvenes, con alegría constato que hay cada vez más cristianos en Croacia que muestran conocimiento de su fe, que no se avergüenzan ni tienen miedo de mostrar sus posturas religiosas en ambientes que no son amistosos hacia ellos. El conocimiento de la fe cristiana, la vivencia alegre de la fe, particularmente en las familias y el empeño por el bien común con la fuerza de la fe, se advierten entre los alumnos y estudiantes, entre los mayores en sus profesiones, y a menudo menciono también a nuestros ex combatientes que con su disposición al sacrificio y sus profundas experiencias de vida fueron y son sensibles a los verdaderos valores en los que la prenda es el futuro bien de la Patria.
6. Queridos hermanos y hermanas, para que como creyentes podamos construir con más empeño la comunidad de la Iglesia, aportar más al bien de nuestro prójimo y de la sociedad en la que vivimos, en el transcurso del año pastoral que viene nos vamos a dedicar especialmente a la catequesis en las comunidades parroquiales, con especial acento en la catequesis para adultos. La catequesis nos ayuda a conocer, celebrar y vivir la fe en la vida cotidiana. El objetivo de toda catequesis para adultos debe ser alcanzar la madurez de la fe con la que se pueden aceptar i pensar diferentes situaciones de vida en las que vivimos, como así también los deberes que cumplen los creyentes en la vida familiar y social. El espacio irreemplazable que envuelve la totalidad de la vida religiosa es la parroquia, esa componente fundamental de la Iglesia sumergida en la más amplia comunidad social. Sentimos la necesidad de envolver todo aquello que ayuda a crecer en la parroquia y en la actividad parroquial. En la parroquia se amplía y edifica el conocimiento religioso y se crece en la alegría, el servicio y la generosidad. La parroquia está llamada a ser una casa familiar fraternal y agradable, donde los cristianos se transforman tomando consciencia de su misión en el mundo. Sabemos que la parroquia es un regalo extraordinario para la vida de las personas y que en ella hay lugar para todos. Me alegro porque yo mismo voy a ser parte de las catequesis y de los encuentros catequísticos. Quisiera llegar hasta la mayor cantidad posible de parroquias y hasta el mayor número posible de fieles y reforzar la unidad de la fe en la Arquidiócesis. Eso encaja en el camino sinodal que prepara intensamente la iniciación de la asamblea sinodal. En ese andar, una de las tareas más difíciles es justamente la formación de los fieles que conocen su fe y viven llevados por el fervor de esa fe, la formación de los fieles que aceptaron la sabiduría de la cruz y descubrieron que no existe ni una sola cuestión de la vida humana que no esté relacionada con la fe, con Cristo y con la Iglesia.
7. Queridos fieles, cuando el año pasado aquí, justamente en oportunidad de la peregrinación de los fieles de Zagreb, hablé sobre los rastros del proceso de la actual revolución cultural que se intenta implementar en Croacia, presentí los acontecimientos que durante un año hemos vivido en distintas pruebas, pero también acompañados de la ayuda de Dios. Esas pruebas de ninguna manera cesaron y el cristiano sabe que si a Cristo lo coronaron con espinas tampoco van a colmar con rosas a los cristianos. En esas pruebas hemos visto hermosísimos testimonios de los fieles, y especialmente de católicos jóvenes que desde su fe, desde su conocimiento de la doctrina cristiana, respondieron valientemente a los desafíos de las mentiras y las graves faltas de respeto a los valores del pueblo croata. De esas posturas habló también la iniciativa cívica En Nombre de la Familia que como Iglesia respaldamos, pues sentimos el deber de promover la verdad sobre el hombre y de empeñarnos por el bien de la sociedad croata, a pesar de la fuerza de la ideología destructiva que pretende imponerse y del origen de la misma. El conocimiento de la propia fe permite distinguir los fenómenos en la vida personal y social, sopesar si son aceptables o inaceptables. Nos resulta claro que vivimos en circunstancias en las que se utilizan distintos medios para mantenerse en el poder,  tener influencia, derrotar y humillar al adversario. Como cristianos no debemos actuar de esa manera. En nosotros está el prestar oído y predicar la Buena Noticia. Su palabra es dura para toda mentira y suave para toda humildad. Y nuestro éxito es la alegría del hombre en la verdad y el amor. Si en cualquier cosa prevalece el egoísmo, el éxito no es cristiano.
8. Hermanos y hermanas, hoy en Croacia vemos que se desean mezclar distintos fenómenos, que se les quiere cambiar el significado, marcarlos con la misma etiqueta y ponerlos al mismo nivel, omitiendo la verdad. Por eso se llega a la confusión, la desorientación, la división y la angustia, a todo aquello que imposibilita que en nuestra Patria estemos tranquilos y seamos felices. No tiene sentido que nos convenzan de que el pasado se debe esquivar. Pues, justamente aquellos que dicen que el pasado para ellos no es importante, en el mismo encuentran inspiración para sus malas obras. Si no nos enfrentamos a la carga del pasado y no le vemos la cara en su verdad, seguramente nos vamos a enfrentar con sus oscuras sombras que nos sobrevolarán, y solamente vamos a intuir todo lo que van a cubrir y a todos a quienes van a cubrir.
Tantas veces advertimos, y no nos cansamos de repetir, que hay que sacar a la luz la verdad sobre el pasado, para no herir el presente y no cerrarle el camino al futuro pacífico. Como cristianos no podemos aceptar ninguna postura política que pisotee gravemente la dignidad del hombre, y especialmente las fatales ideologías del siglo XX. Y mientras que en Croacia nos han hecho conocer en todos los niveles la inaceptabilidad del fascismo y del nazismo, todavía soportamos las consecuencias del terror comunista, sobre el cual se esconde la verdad a la opinión pública croata, hasta glorificando a los que ordenaron y a los que ejecutaron los crímenes comunistas.
Ese comportamiento nunca será aceptable para los católicos croatas. Justamente desde este lugar hace quince años, el 3 de octubre de 1998, en ocasión de la beatificación del cardenal Alojzije Stepinac, el beato Juan Pablo II habló sobre la tragedia completa que acertó al pueblo croata y a Europa durante el siglo pasado, marcada por tres grandes males: el fascismo, el nazismo y el comunismo. Y mientras recordamos el inolvidable festejo de la beatificación del cardenal Stepinac, ese mensaje del Papa beato, en este lugar, retumba como examen de consciencia para toda opción política en Croacia.
Eso retumba con fuerza como pregunta también ahora, cuando nos hallamos ante la beatificación del sacerdote Miroslav Bulešić - que tendrá lugar el 28 de septiembre de este año en la ciudad de Pula -, sacerdote que fue asesinado bajo el ala del Partido Comunista dos años después de la guerra, como uno de la serie no solamente de las víctimas del odio contra la religión, sino de las víctimas por las que nadie respondió verdaderamente. Nos sorprende que justamente aquellos que supuestamente se declaran a favor de “los valores europeos”, no vean cuan inhumanas son las posturas que protegen a los verdaderos enemigos de esas posturas, pero ante todo a los enemigos del hombre.
De esa falta de diferenciación y del no reconocimiento de la verdad crecen nuevas semillas de injusticia. Lamentablemente, a pesar de que sobre eso ya había advertido también anteriormente, como creyente y obispo no puedo callar hoy el intento de desvalorizar los símbolos de la libertad y que la herida croata de la ciudad de Vukovar se abra en la cruz de la insensibilidad de los políticos.
Cabe preguntarse: ¿quién necesita ahora en Croacia eso y para bien de quién se hace eso? ¿No es ahora más urgente enfrentarse con la solución para las graves circunstancias económicas que atraviesan los ciudadanos croatas? ¿O el motivo es  desviar la atención de la incoherencia y la irresponsabilidad a la que se empuja a Croacia en relación a la Unión Europea? (1)
Como obispo invito desde este lugar a aquellos que puedan, al significativo festejo de la beatificación en la ciudad de Pula que liga a dos extraordinarios testigos de la fe - Alojzije Stepinac y Miroslav Bulešić - pero al mismo tiempo nos fortalece también a nosotros en nuestras pruebas y sufrimientos, para que no nos cansemos de vivir para los demás.   
9. Queridos hermanos y hermanas, ayer a pedido del Papa Francisco rezamos por la paz en Siria, Cercano Oriente y en todo el mundo. Estuvimos unidos especialmente al Santo Padre anoche en el ayuno y la oración en el Calvario de Bistrica. Compartimos la condolencia humana y cristiana con todos los que soportan los sufrimientos de la guerra, la persecución y las pruebas de la injusticia, nosotros, que todavía sentimos el dolor de las heridas frescas de la guerra contra nuestra Patria.  Por ello que también en esta misa y en adelante se eleve a Dios nuestro ruego por la paz en Cercano Oriente y en el mundo entero. Unidos en la oración en esta peregrinación nos reforzamos unos a otros en la fe. Desde afuera parece que también este año cumplimos con la promesa, pues hemos venido hasta la Madre de Bistrica. No obstante sabemos que la promesa se ha cumplido si permitimos que Dios nos llene el corazón de agradecimiento, de preocupación por el prójimo, de alegría porque nos ha sido regalada la fe, de oración para perseverar y de signos de amor hacia aquellos que necesitan nuestras manos, nuestra palabra, nuestra presencia y nuestra ayuda. Mientras ante María cantamos para que nuestra fe, nuestra esperanza y nuestro amor sean firmes, a todos los encomiendo a la poderosa intercesión de la Santísima Virgen María, la Madre de Dios de Bistrica. De corazón invoco la bendición de Dios sobre todos ustedes, sobre sus familias, sobre los niños, sobre nuestros jóvenes, sobre la ciudad de Zagreb y sobre nuestra patria Croacia. Amén.
(1)   El Gobierno implementó la Ley que permite la incorporación del alfabeto cirílico en la ciudad croata de Vukovar, lo que generó la protesta de los habitantes de la ciudad de Vukovar y se extendió a toda Croacia. El alfabeto cirílico es el que usa la minoría serbia, que durante la agresión contra Croacia con el apoyo del entonces Ejército Yugoslavo ocupó la ciudad de Vukovar después de que sus habitantes resisitiesen heroicamente en inferioridad de condiciones durante 90 días. Una vez ocupada la ciudad, siguió la masacre de los soldados croatas y de la población civil, la internación en campos de concentración, el destierro. Por ese motivo es inexplicable el apuro del Gobierno por implementar esa Ley que en su momento fue aprobada bajo la presión internacional de quienes no apoyaron la independización de Croacia y apoyaron activa o pasivamente la agresión serbia.

Podizanje optužnice protiv J.Boljkovca - Piše Ante Birin

$
0
0

Podizanje optužnice poritv J.Boljkovca: iskrena želja za kažnjavanjem ratnih zločina ili još jedna podvala? 

U jeku rasprava oko slučaja Perković i s njime povezanoga sukoba na relaciji Zagreb – Bruxelles relativno skromnu pažnju medija izazvala je vijest kako je Županijsko državno odvjetništvo u Zagrebu, nakon jednoipolgodišnje istrage, podignulo optužnicu protiv Josipa Boljkovca (93), nekadšanjeg načelnika kotarske OZN-e, gradonačelnika Karlovca i prvoga ministra unutarnjih poslova Republike Hrvatske, osumnjičenog za ratni zločin nad civilima.

Obzirom na činjenicu da su pripadnici jugoslavenske partizanske vojske (ili, kako se ona službeno zvala od stuednog 1942. do ožujka 1945. godine, Narodnooslobodilačke vosjke i partizanskih odreda Jugoslavije) do sada praktički bili amnestirani od odgovornosti za ratne zločine koje su počinili – koje je dio političara i medija ali, na žalost, i povjesničara relativizirao i opravdavao kao gotovo razumljivu osvetu ratnih pobjednika – pokretanje ovog postupka trebalo bi predstavljati korak naprijed u suočavanju hrvatskog društva sa zločinima “pobjednikaiz Drugog svjetskog rata kao jedinim mogućim putem da se podijele iz tog razdoblja hrvatske povijesti koje niti do dana današnjeg nisu u potpunosti prevladane.

Radi li se međutim u ponovljenom otvaranju slučaja Josipa Boljkovca o stvarnoj želji nadležnih tijela  da bez iznimke kazni sve počinitelje ratnih zločina iz radzoblja Drugoga svjetskog rata i poraća vrijeme će vrlo brzo pokazati.  U svakom slučaju ishodi dosadašnjih istražnih postupaka protiv ratnih “pobjednika” (odluku zagrebačkog Županijskog suda o pokretanju istrage i određivanju pritvora protiv J. Boljkovca Ustavni sud je ukinuo krajem 2011. ukinuo godine) i suđenja pripadnicima jugoslavenskih tajnih službi (Udbinog egzekutora V. Sindičića zagrebački je Županijski sud 2000. godine oslobodio kaznene odgovornosti za ubojstvo Brune Bušića zbog nedostatka dokaza) ne pružaju previše temelja za nadu da će te počinitelje ratnih zločina i političkih ubojstava stići zaslužena kazna.

Izjava Josipa Boljkovca kako je ponovljeno “podizanje optužnice protiv mene zbog ratnog zločina iz 1945. politička odluka kojoj je svrha skrenuti pažnju sa slučaja Perković i svega što se događa na relaciji Hrvatska – EU  kao i izjava njegova odvjetnika kako se “ovo događa u vrlo interesantnom političkom trenutku” gotovo da pogađaju samu bit stvari. Sve okolnosti naime govore u prilog tome da je primarna svrha podizanja ove optužnice proziran manevar predsjednika Vlade RH da dokaže vjerodostojnost svojih deklarativnih izjava o tome kako nema zastare za “kaznena djela teškog ubojstva počinjena iz političkih pobuda” i tako (barem donekle) opravda svoj stav oko tzv. Lex Perković. Što uistinu današnji vlastodršci misle o J. Boljkovcu mogle se međutim dobro vidjeti prije dvije godine kada se isti, nakon puštanja iz pritvora, zahvaljivao “Vesni Pusić i mnogima koji su mi pružili podršku.”

Izgledan ishod i ovog postupka, čim se političke prilike promijene, mogao bi stoga biti ili odbacivanje optužnice ili oslobađanje osumnjičenika od kaznene odgovornosti čime će i on sam i njegovi (su)drugovi u zločinu dobiti nezasluženu nagradu da umru nekažnjeni i tako posredno sačuvaju neokaljanima “vrijednosti” i “pravednost borbe” hrvatskog “antifašizma”.

 

dr. sc. Ante Birin

La vidente Vicka habla sobre la luz que emana la Gospa (en español)

$
0
0

 

Recordemos que el lunes a la noche, en la casa de la vidente Vicka, la estatua de la Gospa
desprendió una intensa luz, que fue vista por muchos fIeles que se encontraban rezando en el lugar.

Esta es la traducción al español del reportaje que le hicieron en Nova TV.


"Me siento muy bien. Me hace feliz poder ser un instrumento de la Gospa", dijo para los periodistas la vidente Vicka.
"La gente que vienen acá no son curiosos, pues todos ellos vienen con algunas dificultades".
Y hay gente de todo el mundo, creyentes del lugar y de otros países. A la estatua de la Virgen, que los últimos dos días es visitada por miles de fieles, Vicka no la ha visto hasta el momento del reportaje. Recién anoche volvió de un viaje a Italia y enseguida se sumó a los rezos de los creyentes.

"La Gospa nos da su luz por medio de la estatua, Ella nos da un poco de luz en estos momentos tan oscuros, y mas aún, le da luz a nuestros corazones que se han vuelto muy oscuros, corazones de piedra", dijo Vicka.
Hace 32 años, comenta Vicka, la Gospa brilla con una luz especial. A mi no me sorprende, pues cuando la Gospa aparece tiene un brillo especial que no se puede describir con palabras. Yo esa luz ya la vi.
La luz  aparece todos los días, tres veces, y entonces viene la Gospa. Vestida con un vestido gris, un velo blanco, una corona de estrellas. Tiene ojos celestes. cabello oscuro y flota en una nube gris. No se posa en la tierra. Para Navidad siempre viene con el Niño Jesús en brazos y toda en dorado. Solo una be, hace algunos años, la Virgen apareció con Jesús ya grande, que estaba herido. El llevaba una corona de espinas, y la Gospa dijo que vino paramostrarnos cuánto había sifrido su Hijo por nosotros."
La belleza de la Gospa
, dice Vicka, no se puede comparar con nada. Una vez le preguntamos por qué eran tan bella, y ella respondió:Soy bella porque amo. Comiencen a amar y serán ustedes también bellos"

El video de la entrevista, en idioma croata, lo pueden ver ACÁ.
Las fotos son de Nova TV.
La traducción fue realizada  por Croacias Totales.

Beatificación del sacerdote mártir croata Miroslav Bulešić

$
0
0

Martirologio Romano: En Lanišće, Croacia, Beato Miroslav Bulešić, sacerdote diocesano asesinado por odio a la fe († 1947)
Fecha de beatificación: 28 de septiembre de 2013, durante el pontificado de S.S. Francisco

Miroslav Bulešić naciò en Čabruniči, Croacia, el 13 de mayo de 1920, aldea incluida en la parroquia de Svetvinčenat. Sus padres fueron Mihe y Lucije (Lucía). Adquirió su educación primaria en Jursici y la secundaria en los seminarios de Gorica y Koper. Estudió filosofía y teología en Roma, en la Pontificia Universidad Gregoriana. El 11 de abril de 1943 fue ordenado sacerdote por el Beato Aloysius Stepinac.
Fue administrador parroquial en Baderna hasta 1945. Eran los tiempos terribles de la II Guerra Mundial cuando en Istria se enfrentaban tres ejércitos -partisanos, alemán e italiano-. El Padre Miroslav daba especial atención a la educación de niños y jóvenes, y ayudaba a todos los que estaban en necesidad. Él decía: "Soy un sacerdote católico y voy a compartir los santos sacramentos a todos los que lo soliciten, sea croatas, alemanes o italianos", por ello recibió amenazas por todas partes; en su diario, escribió: "Por ti daré mi vida en todos mis ovejas... moriré por la gloria de Dios y la salvación de las almas de los fieles". A pesar de la presencia del ejército italiano y alemán, realizaba los registros (bautismos, defunciones y matrimonios) en idioma croata.
En el otoño de 1945 . fue nombrado párroco de Kanfanar. Enseñó religión en la escuela, los jóvenes lo seguían, introdujo la devoción al Corazón de Jesús y María, organizó misiones populares y actividades caritativas. Estaba siendo atacado por quienes se oponen a la religión, pero no quería huir a Italia : "Si me matan, me van a matar por Dios, y su religión".
En el otoño de 1946, pasó a ser profesor en el Seminario y Colegio en Pazin, dedicándose a la educación de los seminaristas. Fue nombrado secretario de la "Asociación Sacerdotal San Pablo" que agrupaba sacerdotes croatas que luchaban por la libertad religiosa y el buen funcionamiento de la Iglesia, también contribuyó al reconocimiento internacional de la anexión de Istria como territorio croata de Yugoslavia.

En la primavera de 1947 el gobierno comunista presentó el "Plan Quinquenal", que instituía trabajar los domingos, la prohibición de la educación religiosa en las escuelas y la eliminación de la Iglesia de la vida pública. Miroslav Bulešić, junto con otros sacerdotes de ela Asociación Sacerdotal San Pablo, se opone firmemente.
En agosto del 1947, fue enviado como acompañante oficial a Buzet, el delegado de la Santa Sede era el Obispo Jacob Ukmar, quien administraría allí el sacramento de la confirmación, los comunistas trataron de impedir la misa y la ceremonia de confirmación pero no tuvieron éxito. Al día siguiente, 24 de agosto, debían celebrar la confirmación de Lanišće, allí los comunistas atacaron a Miroslav en la casa parroquial y lo apuñalaron en la garganta por lo que su sangre corrió por los pasillos de la oficina parroquial y murió. El Obispo Jakob Ukmar fue golpeado gravemente.
El gobierno no dio permiso para enterrar el cadáver en su parroquia natal en Svetvinčenat, por lo que fue enterrado en Lanišće. Recién en 1958 sus restos fueron trasladados a la iglesia de . Su cuerpo va a estar en la iglesia de Svetvinčenat.
Los mentalizadores y ejecutores del asesinato fueron juzgados y recibieron como castigo el pagar unas ridículas multas... en cambio una persona que trató de impedir el crimen fue condenado a varios años de prisión.
S.S. Benedicto XVI firmó el 20 de diciembre de 2012 el decreto con el cual se reconoce el martirio del Siervo de Dios Miroslav Bulešić, lo cual permitió su próxima beatificación.

Fue beatificado en una misa que se llevó a cabo en la Arena de Pula el sabado 28 de setiembre del 2013. La Misa fue encabezada por el representante del Santo Padre, el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, en comunión con todos los  obispos de Croacia, 690 sacerdotes y el Carfenal Bozanic. También estuvieron presentes Josip Bulesic, hermano del sacerdote y sus familiares.

"Bulešić lleva un mensaje de paz y hermandad que nos quiere decir: "A mi me mataron, pero no se maten mas" En este sentido, Miroslav Bulešić es un héroe nacional, no sólo un héroe de la Iglesia", dijo el delegado del Santo Padre, el cardenal Angelo Amato.

MOLITVA 
Bože, Oče naš nebeski, Ti si u svećeniku Miroslavu Bulešiću dao svome narodu revnoga pastira i neustrašivog mučenika. Po njegovu zagovoru učvrsti u nama vjeru i ustrajnu strpljivost u eškoćama života te daj da se spremno zalažemo za rast i jedinstvo Crkve.
Po Kristu Gospodinu našemu.
Amen.

Fuentes de consulta


Descubren en Croacia un caracol transparente

$
0
0
Un grupo de investigadores de la Universidad Goethe de Frankfurt (Alemania) ha descubierto una nueva especie de caracol de concha traslúcida y tamaño minúsculo. Los científicos hallaron un único espécimen vivo y siete cochas vacías en las profundidades de una cueva de Croacia, Lukina Jama-Trojama, el sistema de cuevas más profundo de Croacia y uno de los veinte más profundos del planeta.
Esto les sirvió para determinar la existencia de un nuevo caracol de tierra bautizado como Zospeum tholussum.
Los investigadores pudieron hallar finalmente un espécimen vivo durante la expedición que recorrió las galerías de las cuevas croatas, a una profundidad de 980 metros.
Allí, en una cavidad repleta de rocas y arena y cerca de un pequeñísimo cauce de agua, se encontraron con la bella miniatura.

Este pequeño animal, de tan sólo un milímetro de ancho, se ha adaptado por completo a la oscuridad y ha perdido la orientación visual.
Su vítreo caparazón en espiral es más fino y frágil que el de cualquier otro caracol, ya que en un entorno subterráneo no necesita la protección de la superficie. La ausencia de luz hace además innecesaria la pigmentación de su caparazón.

Según los investigadores, los gasterópodos del género Zospeum prefieren un hábitat fangoso debido a su reducida movilidad, puesto que el cauce de la cueva les proporciona una gran abundancia de microorganismos para alimentarse y les permite trasladarse fácilmente a través de la corriente.
Según se considera, se trasladan con la corriente o aprovechando “el periplo” sobre mamíferos más descomunales.
 
Fuentes:

Juegos Mundiales Croatas 2014

$
0
0
Estimados croatas y descendientes de origen croata en la Argentina. El Congreso Mundial Croata tiene el agrado de convocarlos e invitarlos a participar de los Juegos Mundiales Croatas, que se llevarán a cabo en la ciudad de Zagreb, capital de Croacia, entre el 21 y el 26 de julio de 2014. 
Esta es una nueva oportunidad para compartir con croatas y descendientes de croatas de todo el mundo una semana de competencias deportivas y encuentros sociales y culturales. En efecto, al igual que en Zadar 2006 y 2010, esta es la tercera edición de este encuentro tan importante y lleno de vivencias muy especiales para quienes participan de los mismos. 
Esta tercera edición de los Juegos Mundiales Croatas cuenta con el patrocinio de la Presidencia de la República de Croacia, del organismo del gobierno croata para la emigración croata en el mundo, del Comité Olímpico Croata, de Hrvatska Matica Iseljenika, de la Asociación de Futbol Croata y, por supuesto, del gobierno de la ciudad de Zagreb. 
Es por ello que a todos aquellos que quieran participar de la delegación argentina a los Juegos Mundiales Croatas 2014, los convocamos a integrarse al equipo de trabajo que se ira conformando en las próximas semanas. Les pedimos entonces que nos manden un mail a la dirección juegoscroacia2014@gmail.com para recibir la ficha de preinscripción correspondiente. 
La página web oficial de los JMC 2014 es www.igre-zagreb2014.com 
Los esperamos en Zagreb 2014.
 Jure Gadze
 Congreso Mundial Croata.

 

Jornada Mariana en el Vaticano

$
0
0
El Año de la Fe en Roma vive con intensidad las jornadas marianas de este fin de semana. 

El Papa Francisco presidió  una importante Jornada Mariana que culminó con la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María ante la imagen original de la Virgen de Fátima el domingo 13. El sábado 12 el Santo Padre dirigió un mensaje a los peregrinos de todos los santuarios marianos del mundo que se unieron para rezarle a la Madre de Dios. 

Fijando la mirada en María, “criatura humilde y débil como nosotros, elegida para ser Madre de Dios, Madre de su Creador”, el Obispo de Roma centró su homilía en tres puntos: Dios nos sorprende, Dios nos pide fidelidad, Dios es nuestra fuerza.

El Papa pidió la intercesión de María para que “nos ayude a dejarnos sorprender por Dios sin oponer resistencia, a ser hijos fieles cada día, a alabarlo y darle gracias porque Él es nuestra fuerza”.
Al final Francisco realizó el acto de consagración a Nuestra Señora y concluyó con el rezo del Ángelus. 

Una delegación de sacerdotes y fieles de Medjugorje se hizo presente en la Plaza de San Pedro. Les acercamos las fotos del encuentro con el Papa Francisco.







Presentación del libro "Alforjas llenas" de Ana Blazekovic

$
0
0
Cultura
Presentación de libros en la UTN Avellaneda
Tres autores mostrarán sus producciones el martes 29 de octubre, entre ellos un estudiante de la Facultad.
 
La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda, a través de su Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, invita a la presentación de libros que se realizará el martes 29 de octubre a las 19hs. en el Salón de Usos Múltiples de la sede de la Facultad ubicada en Av. Mitre 750, 1º Piso, Avellaneda.
 
Se presentarán las obras “Remolinos de cuentos y rimas”, de la periodista, escritora y docente Darcy Mell, miembro de la Sociedad Argentina de Escritores y de la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil; “Alforjas llenas”, autoría de la escritora bilingüe argentina-croata y traductora Ana Blazekovic; y “El cazador, el cura y la enfermera”, de Cristian Campanella, estudiante de Ingeniería Química de la UTN Avellaneda.
 
El encuentro, auspiciado por la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Surbonaerense, Delegación Avellaneda, se realizará con entrada libre y gratuita a toda la comunidad.

Buenos Aires celebra Croacia, aviso

$
0
0
BUENOS AIRES CELEBRA A CROACIA
El Domingo 3 de Noviembre a partir desde las 12 hasta las 18 hs compartiremos la alegría y entusiasmo de Croacia en Avenida de Mayo.

En su tercera edición, la ciudad de Buenos Aires rinde homenaje a la colectividad croata cerrando su avenida más importante para que se abra a la ciudad y al país su música, gastronomía y tradiciones.
Organizado por la Unión de Asociaciones Croatas de la República Argentina y bajo la
coordinación de la Dirección General de Relaciones Institucionales del gobierno porteño,Buenos Aires Celebra Croacia se desarrollará el próximo Domingo 3 de noviembre en Av. de Mayo y Bolívar.
Stands culturales y gastronómicos, bailes, tradiciones, artesanías y productos típicos del país homenajeado son los ingredientes principales de este Buenos Aires Celebra Croacia.
Este año es particularmente importante ya que se celebran los 15 años de hermandad entre las Ciudades Capitales de Croacia y Argentina, Zagreb y Buenos Aires.
Esperamos la participación de todos Uds para hacer un evento representativo de la diáspora croata en Argentina.

Se imprimirá un programa que se repartirá entre los paseantes y para ello necesitamos sus aportes y avisos, tanto de las instituciones como de las empresas y personas.
El costo de los avisos es
1 página: 500$
½ página: 300$
¼ página: 200$
1/8 página: 100$

Para efectivizar su aporte pueden hacerlo comunicándose con la tesorera de la UACRA, Sra Bogdana Majic, bogdanamajic@gmail.com, haciendo la transferencia electrónica al siguiente CBU 0140045801517505006927   de la cta. cte. del Bco. Pcia. Bs. As especificando claramente el concepto del depósito. Para enviar el texto a publicar y a leer si es pertinente desde el escenario a Mirko Hasenay, mirko.hasenay@gmail.com

Participan grupos de danzas tradicionales, grupos instrumentales tradicionales y modernos, grupos de canto: Klapa Kastav (Kastav, Hrvatska), Proljece (Bs As), Vjetar i More (Comodoro Rivadavia), Zrinski i HR Tango (Pcia de Bs As), Jorgovan (Bs As), Vocal Feminino Valovi(Bs As), Mala Skola (Bs As), Hrvatski Dom de CórdobaBar Croata y Croacias Totales en la locución, entre los confirmados hasta la fecha.
Stands gastronómicos, culturales, de artesanías, productos típicos y otros para asegurar una hermosa tarde de espectáculos y entretenimiento.
Para participar escribir a unioncroata@yahoo.com
Viewing all 411 articles
Browse latest View live